
Como diría Max Pulver, psicólogo y grafólogo, “nuestra escritura nos retrata, lo que escribimos no es más que nuestro propio autorretrato”. La Grafología no adivina el futuro, como muchos piensan, sino que refleja el presente mental, emocional y social, si bien este presente acarrea una carga desde el pasado que lo condiciona, y también se orienta hacia un futuro que lo espera. Esto es lo que se refleja cuando escribimos.
Por lo tanto, un informe grafológico de personalidad nos va a analizar lo que somos, lo que pensamos, y también lo que sentimos en el momento presente, y nos va a entresacar algunas cargas del pasado que nos han formado como personalidad única. Además, nos va a orientar sobre nuestras virtudes potenciales, de cara al futuro.
A través del estudio grafológico se pueden detectar:
- Nuestras emociones.
- Nuestros miedos más profundos
- Nuestros estados de ánimo.
- Nuestras habilidades sociales o la falta de ellas.
- Nuestro sistema cognitivo.
- Nuestra forma de pensar.
- Un diagnostico precoz de posibles enfermedades psicosomáticas.
- Algunos otros aspectos inconscientes, pero no menos importantes.
Se revelan, así, elementos conductuales que nos permiten detectar y conocer ciertos desajustes emocionales o mentales no solo de uno mismo, sino que nos facilitan, también, una solución para entender a los demás, como :
- A nuestros hijos/as
- A nuestra pareja, nuestros amigos…
Por todo lo mencionado, un informe grafológico constituye una de las herramientas más completas -con diferencia- para sondear el fondo de la personalidad humana. Y todo ello mediante un escrito, que deberá ser espontáneo, plasmado en papel sin pauta, y necesariamente firmado por el autor, ya que la escritura es un acto inconsciente y por ello no existen dos escrituras iguales.
¿Qué aspectos de la personalidad incluye el informe?
- Área mental – memoria, observación, reflexión, inteligencia…
- Voluntad y área profesional – rendimiento, voluntad, organización…
- Conducta y personalidad – plano social, comunicación, afectividad…
- Área vocacional – para los jóvenes-
- Sintomatologías psicosomáticas – si las hubiese-.
Actualmente, el informa grafológico revela más de setenta aspectos de la personalidad.
Y, aunque muchos piensen que ya se conocen lo suficiente acerca de si mismos y de su entorno, del todo o mejor que nadie, permítanos hacer una observación, puesto que una cosa es conocerse, y otra distinta reconocerse. Y ese es el campo de la Grafología: reconocer lo que conocemos pero no queremos ver. Aquello que, en el fondo, preferimos no ver.
Más informacion en www.ca-grafoterapia.com
CA. Gabinete Grafológico